1. Rusia ocupa la
séptima parte de la superficie terrestre del globo. Es un país tan extenso que
sobrepasa los límites de los continentes. Cubre parte del hemisferio norte y
este de Europa, y la totalidad del hemisferio norte del continente asiático.
Por esa razón ha tenido muchos conflictos internos a lo largo de su historia,
originados por las múltiples razas y culturas incluidas en su extensión.

2. Rusia se asocia a menudo con el oso. El oso empezó a
aparecer como símbolo de Rusia en el siglo XVII, coincidiendo con la expansión
de Moscovia liderada por los Romanov.

3. Debido que este
país cuenta con las mayores reservas forestales del mundo, se le conoce como
‘los pulmones de Europa’.

4. El lago Baikal en Rusia contiene más agua que los cinco
Grandes Lagos de Norteamérica juntos (Superior, Hurón, Míchigan, Erie y
Ontario), a pesar de que su superficie es casi ocho veces menor. Esto se debe a
que su profundidad media es ocho veces mayor. De hecho es el lago más profundo
del mundo y contiene casi el 20% del agua dulce del planeta.

5. El Kliuchevskói,
el volcán activo más alto del continente de Eurasia, con una altitud de 4.750
metros, se encuentra en Rusia. El 15 de septiembre de 1994, el volcán
explosionó emitiendo una columna de ceniza y gases volcánicos, que alcanzó los
2 kilómetros de altitud. Durante las dos siguientes semanas, continuó activo.
Mientras expulsaba ceniza, ríos de lava bajaban por sus laderas.
Afortunadamente, pocas personas viven cerca de Kliuchevskói, por lo que el
riesgo fue mínimo y la mayor parte de la ceniza cayó sobre el mar.

7. En contra de lo que piensan algunos, fue Rusia y no los
Estados Unidos la primera nación que mandó un hombre al espacio (los EE. UU. fueron
los primeros en mandar un hombre a la luna). La primera persona que miró
nuestra Tierra por la portilla de la nave espacial fue el ruso Yuri Gagarin.
8. una pareja que lleva mas de 5000 años fue encontrada en el lago baikal.
Diana Sandoval
No hay comentarios:
Publicar un comentario